DÍA DEL AUTISMO 2 DE ABRIL: CONCURSO DE RELATOS

 BASES DEL CONCURSO ESCOLAR: "¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN PARA TI?" 

 Participantes:

  • Podrán participar el alumnado de Educación Primaria, divididos en tres categorías:  

  • Primer Ciclo: Concurso de DIBUJO 

  • Segundo Ciclo: Concurso de CÓMIC 

  • Tercer Ciclo: Concurso de RELATO 

  Tema: 

  • La obra debe representar el concepto de inclusión, reflejando cómo cada participante entiende la inclusión en el colegio.  


Plazo de entrega: 

  • La fecha límite para entregar las obras será el 1 de abril. Los trabajos deben ser entregados al tutor.  


Evaluación: 

  • Los tutores seleccionarán 4 trabajos de entre todos los entregados.  Un jurado conformado por el Equipo del Aula de Colores y miembros del EOA elegirán los trabajos ganadores de cada categoría, en función de:  

  • Creatividad y originalidad 

  • Relación con el tema del concurso 

  • Técnica y presentación 

 

Premios: 

  • Como premios se entregará un libro y un diploma.  

 

Derechos de los dibujos, relatos, comics: 

  • Las obras presentadas quedarán en propiedad del colegio. Se realizará una exposición con los dibujos y se elaborarán sendos libros (físico y digital) con los cómics y relatos.  




Ejemplo de relato.

EL SOL DE SAMUEL

— ¿Quién es él? —preguntó Laura, mirando a Samuel desde su pupitre.

—Es el nuevo. Se llama Samuel, viene de otra escuela —respondió su amiga, Ana, con curiosidad, sin apartar la vista del niño que estaba de pie frente al profesor.

Cuando el profesor lo presentó, Samuel se quedó quieto, mirando al suelo, sin pronunciar palabra. La clase permaneció en un silencio incómodo, como si no supieran cómo reaccionar ante su presencia.

Laura, la niña más tímida de la clase, lo observó atentamente desde su asiento. No entendía bien lo que le pasaba a Samuel, pero algo le decía que no era solo la timidez lo que lo hacía diferente. Se quedó mirando sus manos, jugueteando con el cuaderno que tenía frente a ella. De repente, se armó de valor.

—¿Te gusta dibujar? —preguntó, con voz baja, mientras miraba a Samuel.

Él la miró, sus ojos grandes y serios, como si no entendiera del todo la pregunta. En lugar de responder con palabras, Samuel sacó de su mochila una hoja arrugada. En ella, había un sol dibujado, pero de una forma extraña, con líneas caóticas y círculos imprecisos.

Laura irritada, aliviada por la acción de Samuel, y de inmediato le mostró su cuaderno. Allí, en su hoja, había un sol con colores brillantes, bien dibujado, perfectamente redondo.

—Yo también dibujo soles —dijo Laura, algo tímida, pero con una sonrisa en los labios.

Samuel la miró fijamente. Parecía estudiar su dibujo, como si no pudiera creer que alguien más dibujara lo mismo que él. Luego, lentamente, levantó su mano y señaló su propio sol, como invitándola a unirse.

—¿Lo hacemos juntos? —preguntó Samuel, por fin rompiendo el silencio con voz suave.

Laura asintiendo, encantada. Tomó su lápiz y, sin pensarlo demasiado, comenzó a dibujar una línea que se uniera a la de él. Samuel la observar con atención, y sin decir nada más, dibujó una línea que conectó sus dos soles. Poco a poco, los dos fueron creando algo más grande, un sol que parecía nacer de sus manos, como si juntos pudieran hacer brillar un día nuevo.

Nadie más en la clase se atrevió a acercarse, pero Laura y Samuel ya no necesitaban palabras.

Entradas que pueden interesarte