29/01/2025
ATIVIDADES
Mañana jueves es 30 de enero y celebraremos el Día de la Paz. Tenéis que escuchar esta canción y recordad que debéis venir con una camiseta y/ o sudadera blanca para el jueves.
Aquí os dejo la canción
Os dejo también la canción que cantamos el año pasado, compuesta por el profe Rubén.
¡¡¡¡Noa y Daniela, cómo habéis cambiado!!!! Y el resto, también :)
1.- Analiza el siguiente poema.
Instrucciones:
- Copia el siguiente poema en tu cuaderno.
- Marca las sinalefas (une las vocales que se pronuncian juntas entre palabras).
- Cuenta las sílabas métricas de cada verso considerando las sinalefas y, si es necesario, las licencias poéticas (hiato, diéresis, etc.).
- Señala la rima de las estrofas, indicando si es consonante o asonante y utilizando letras para representar los versos que riman (por ejemplo, 5a, 5b).
El silencio de la noche
En la quietud de la noche clara,
se escucha el río que canta y vuela;
susurra el viento, la luna se alza,
todo descansa en calma y se llena.
El mundo duerme, la estrella brilla,
y en su destello, la paz se asoma;
la flor dormida su aroma exhala,
en la penumbra el tiempo se doma.
2. Crea tu propia estrofa con rima consonante o asonante
Instrucciones:
Escribe una estrofa de cuatro versos (como las del poema). Decide si quieres que los versos tengan rima consonante o asonante.
- Indica la métrica (cantidad de sílabas) de cada verso.
- Especifica el esquema de la rima (por ejemplo, ABAB, AABB).
- Comparte tu creación con un compañero y analicen juntos si cumple con las características de rima y métrica.